
Haga click en la imagen
Una escena cotidiana de la principal calle de Goa, A Rua Direita, como aparece en un libro publicado en la Haya en 1599. En el centro, la subasta de dos mercancías de alto valor: una esclava desnuda y un caballo. Detrás de ellos, bien cubiertos del sol tropical, se encuentran los escribanos. Al fondo a la izquierda un grupo de mujeres sentadas bajo un parasol venden algodón y en primer plano izquierda dos hombres cargan una enorme botija, probablemente con vino o aceite. Del lado derecho se ve a los extranjeros comprando o dirigiéndose a la iglesia.
Jan Huygen van Linschoten (1563-1611) vivió en Goa, la principal posesión portuguesa en India, donde estuvo al servicio del Arzobispo Vicente da Fonseca. Durante su estancia en Oriente, de 1579 a 1589, tuvo acceso a múltiples secretos comerciales de los portugueses, como los mapas portulanos, las redes del comercio de especias, piedras preciosas, minerales, textiles, maderas y porcelanas.

A su regreso a Europa en 1589 se dirigió a Holanda, donde diez años después publicó su famoso libro Navigation ac Itinerarium, que significó todo un éxito editorial de la época y sobre todo un aliciente para la incursión holandesa en los territorios controlados por los portugueses. Contiene mapas y descripciones detalladas del comercio y de la navegación.
_____________
Boies Penrose. Goa-Rainha do Oriente. Lisboa, 1960.
No hay comentarios:
Publicar un comentario